Jesús Mª Díaz: “No entendemos cómo se propone amortizar el doble del dinero recomendado por Intervención»

En la mañana de ayer se celebró una sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera. En ella, entre otros puntos se debatió la aprobación inicial de una modificación presupuestaria para amortizar deuda a través de un suplemento de crédito financiado con el remanente de tesorería. Desde el Equipo de Gobierno se proponía amortizar un millón de euros sacados del remanente.

Jesús María Díaz, portavoz de Jóvenes por la Colonia, comenzó su intervención mostrando su queja de haber recibido el informe de intervención a las 10 de la mañana del mismo día del Pleno. Según el informe, comentaba Díaz, “el remanente de tesorería, por lo general se puede destinar a pago a proveedores, a deuda o a inversiones financieramente sostenibles”. Para ello el Ayuntamiento ha debido cumplir una serie de condiciones, y según se ha ido tratando en los últimos meses, no se cumple con la regla de gasto.

El Equipo de Gobierno nos hablan de que el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras de La Africana es lo que nos hace incumplir la regla de gasto, pero Intervención nos dice en el informe que no podemos hacer inversiones porque superamos el plazo máximo de pago previsto en la normativa sobre morosidad”, comentaba Díaz. El portavoz de Jóvenes por la Colonia, ante la no asistencia de Intervención al Pleno, trasladó sus preguntas al Equipo de Gobierno.

Además, Díaz no entendía cómo se quería amortizar un millón de euros, cuando Intervención nos dice en su informe que “no se debería amortizar anticipadamente una cuantía superior a esta previsión de estabilidad de 486.069,75€”. El portavoz de JpC preguntó por qué el Equipo de Gobierno contradecía con su propuesta lo que esgrimía Intervención en su informe.

Sobre la deuda, Díaz dejó claro que en el Ayuntamiento “tenemos una deuda controlada, con unos intereses bajos, por lo que no es una urgencia devolver el dinero a los bancos”. Desde Jóvenes por la Colonia, no entienden la necesidad de adelantar ese dinero a los bancos, cuando los intereses son tan bajos y hay tantas inversiones sobre la mesa para el futuro. El portavoz de JpC quedó a la espera de la respuesta de los miembros del Equipo de Gobierno para saber las motivaciones de hacerlo.

Tras la intervención del Equipo de Gobierno, las dudas quedaron sin resolver, tal y como matizaba Díaz en su segunda intervención. “Me siguen quedando las dos preguntas que hice en la anterior intervención: ¿no podemos realizar inversiones por haber incumplido el periodo medio de pago a proveedores que estipula la ley? ¿Por qué su propuesta de amortización contradice en el doble de cantidad a lo propuesto por Intervención?”. Ante la falta de información, tratándose de una aprobación inicial y a la espera de que el Equipo de Gobierno responda a las cuestiones, el portavoz de JpC aclaró que se veía obligado a votarlo en contra.

Es curioso que empecemos el Pleno pidiendo asesoramiento de Intervención en los Plenos, y acabemos votando algo contrario a lo que nos asesora Intervención en su informe”, matizaba Díaz a la salida del Pleno a raíz de la dación de cuentas realizada como tercer punto sobre la demanda interpuesta por la Interventora.

No Comments

Post A Comment