Jóvenes por la Colonia da una abstención crítica al Presupuesto 2020 ante la falta de diálogo con la oposición

El Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera volvió a acoger una nueva sesión plenaria más de 80 días después. La sesión con carácter extraordinario debatiría la aprobación del Presupuesto 2020 y varias medidas para aliviar la situación del COVID-19, entre las que se encontraban varias presentadas por el Grupo Municipal de Jóvenes por la Colonia.

El Presupuesto recoge iniciativas de los grupos de la oposición, pero no ha existido para ello ningún diálogo con la oposición”, comenzó analizando Jesús Mª Díaz, portavoz de JpC. Díaz, crítico con la ausencia de trabajo con la oposición, preguntó si el Plan de Emergencia, los Presupuestos flexibles o el remanente iban a ser hablados con la oposición. 

Un año más, Jóvenes por la Colonia volvió a reclamar una partida específica para ocio juvenil alternativo. “Tenemos el programa de mayores, pero no hay nada específico para ocio juvenil alternativo, espero que no sea porque ellos no votan”, afirmó Díaz. En la línea de la insistencia, el portavoz de JpC volvió a reclamar el suelo de goma para el Colegio de El Villar tras tres años solicitándolo.

Para finalizar su primera intervención, Jesús Mª Díaz dejó claro que es un presupuesto que no ha sido negociado con la oposición, y que “cuando pides modificar una única partida, te recuerdan que ellos tienen ocho y que tú tienes solo uno”. Para JpC, “este es el presupuesto de las lentejas, o las tomas o las dejas; y las lentejas no son buenas en política”, afirmaba Díaz a la falta de negociación y diálogo.

Para el segundo turno, el portavoz de JpC le dio la razón al Alcalde, “a veces este portavoz tiene un problema, y es que me creo que estoy gobernando y que aunque esté en la oposición tengo que trabajar para ayudar a mi pueblo”. Díaz pasó a enumerar las acciones que su formación había realizado gracias a ese problema. “Tenía un problema cuando sin ser concejales, sentamos a toda la Corporación con el IES Colonial para solucionar el asunto del Ciclo Medio de Corte y Confección que se había quedado atascado”, comenzaba Díaz.

A esta enumeración, el portavoz de JpC sumó la negociación que llevó a la Asociación de  Familiares de Enfermos de Alzheimer hasta su nueva sede en 2016, al rechazo a negociar los presupuestos con Izquierda Unida y Olivo Independientes y pedir que se hiciese también con el resto, al ahorro de 400.000 euros de la refinanciación de la deuda, o al primer voto en contra porque el Presupuesto, entre otras cosas, no incluía un reglamento para las subvenciones.

También este trabajo estaba reflejado en el Presupuesto con la construcción de un helipuerto en el Centro Médico, el inicio de contratos en prácticas en empresas, la rehabilitación del Conjunto Hidrológico, la instalación de la nueva iluminación en el campo de fútbol, el mantenimiento de los pasos de peatones y las señales, entre otras.

Esta es la forma de trabajar de Jóvenes por la Colonia, y ninguno de mis compañeros vendrá aquí para calentar un sillón. Vendremos a trabajar, desde donde nos pongan los vecinos”, afirmó Díaz antes de concluir. El portavoz de JpC volvió a pedirle al Equipo de Gobierno trabajar juntos por la Colonia, y aun más en un momento excepcional como este. “Usted mismo lo dijo en su toma de posesión como Alcalde, que se habían acabado las siglas y que el único camino era el diálogo y el consenso. Ha pasado un año, y depende de usted poder llevarlo a cabo a partir de hoy”, concluyó Díaz.

El concejal de Jóvenes por la Colonia votó abstención al presupuesto, criticando la falta de diálogo y consenso para sacar el presupuesto adelante. En el resto de propuestas, el voto de la formación independiente fue favorable a todas, entre las que se encontraban, las iniciativas presentadas relativas al Centro Empresarial, al Consejo de Desarrollo Económico, y otras que fueron conjuntas como las Ayudas para Emprendedores, Autónomos y Empresas o la consolidación y ampliación de las Ayudas de Servicios Sociales.

No Comments

Post A Comment