
29 Mar Jesús Mª Díaz: “Con un 10,74% menos de ingresos, no podemos aumentar un 4,6% el capítulo de gastos”

En la noche del jueves 28 de marzo tuvo lugar la sesión extraordinaria y urgente en la que se debatió el borrador de Presupuestos 2019. Todos los grupos, salvo Jóvenes por la Colonia, apoyaron este Presupuesto 2019. La tercera formación del Ayuntamiento defendió su voto en contra basándose en un análisis técnico de las cuentas.
Jesús María Díaz, portavoz del Grupo, fue el encargado de defender la postura de JpC. Díaz comenzó analizando cómo se habían ido tratando los presupuestos. Primero, “se nos pidieron aportaciones sin habernos dado ningún dato sobre el mismo”, en segundo lugar “fuimos nosotros quienes pedimos una reunión para conocer el borrador”, y por último “fuimos a una comisión donde no se negociaron los presupuestos, sino que se comentaron con la excusa de que no hay dinero para hacer aportaciones”, enumeraba el portavoz.
Desde JpC, insistieron en apostar como siempre han hecho, “optimizar el gasto para aumentar la inversión, más aún en este año donde los ingresos bajan en más de un millón de euros con respecto al año anterior”. Tirando de sentido común, Díaz argumentó que “si en una casa bajan los ingresos, no se pueden subir los gastos”.
El portavoz de Jóvenes por la Colonia dejó claro que “la motivación para aumentar las inversiones se fundamenta en la necesidad real que existe en la Colonia de esas inversiones: Centro Polivalente, Punto de Encuentro Joven, Centro Empresarial, arreglo de la explanada de Los Silos, mejora del Paseo de la Constitución”.
No solo dijo que era posible hacer inversiones, sino que demostró al público presente, mostrando unas gráficas que así era. “Si se gasta menos en personal, se pagan menos intereses de deuda, se paga menos en transferencias corrientes, y se paga menos en deuda. ¿Cómo es posible que no se destine ni un solo euro de todo este ahorro a inversiones? Hablamos de 782.295 euros más”, sentenciaba Díaz.
Desde JpC hicieron una clara comparativa, entre el capítulo de inversiones, donde se cuenta con 135.000 euros menos, y el capitulo de gasto de bienes y servicios que suma 1.354.000 euros más. “Todo lo que se ahorra en el resto de capítulos, pasa íntegramente al capítulo de gastos de bienes y servicios”, explicaba Díaz que dejó claro que “esta forma de gestionar el dinero público no va de la mano con la forma de hacer política de Jóvenes por la Colonia”.
En el segundo turno de palabra, Díaz comenzó respondiendo a las argumentaciones del Equipo de Gobierno. Aclarando que “con optimizar el gasto nos referimos a que en 2016, con 500.000 euros menos en ingresos, se destinaban 150.000 euros más a inversiones”, replicaba Jesús María Díaz. Sobre la reducción de deuda municipal, aclaró que también se debe a que “la Ley de Estabilidad Presupuestaria nos obliga a pagar deuda y a la propuesta de nuestro grupo de refinanciar la deuda municipal que supuso un ahorro de en torno 400.000 euros”.
Tras responder, el portavoz de JpC volvió a la argumentación volviendo a poner sobre la mesa que “si en el presupuesto tenemos 1.036.000 euros menos en ingresos, no podemos aumentar 170.000 euros en gastos”. Para Díaz, “la Colonia necesita un modelo de pueblo, un plan estratégico que diga donde queremos estar en los próximos 4, 8 o 12 años”.
Sin entrar en un análisis profundo, el portavoz destacó que “las subvenciones nominativas, las bolsas de subvenciones y las partidas de festejos suman un total de 259.600 euros, 20.000 euros más que las inversiones presupuestadas este año, si no contamos el PROFEA”.
Jesús María Díaz concluyó pidiendo a todos que debemos apretarnos el cinturón y ser cautos con el dinero público que es de todos, ya que “los políticos debemos dar ejemplo en cómo gestionar ese dinero”. En linea con ello, Díaz anunció que solicitan un informe “para devolver la cuantía de las asignaciones municipales que nuestro grupo municipal ha gestionado”. “Esto es un ejemplo de lo que siempre hemos pedido al Equipo de Gobierno, hacer una buena gestión del dinero público”, concluyó Díaz.
A continuación se procedió a la votación de este punto, donde Jóvenes por la Colonia fue el único grupo en votar en contra el Presupuesto. Tras esta propuesta, se pasó a votar una propuesta relativa a la elaboración y diseño del Proyecto de adecuación de un edificio de propiedad municipal para destinarlo a las enseñanzas de Ciclo Superior de Patronaje y Moda.
No Comments