
12 Jul Jesús Mª Díaz: “No solo hay que pedir responsabilidades, también hay que sembrar las bases para que esto no se vuelva a repetir”
El pasado 11 de julio tuvo lugar la sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera convocada por los grupos de Izquierda Unida, Jóvenes por la Colonia, Partido Popular y Olivo para tratar una propuesta que llevaba como asunto “Por un urbanismo sostenible y legal para los ciudadanos de Fuente Palmera”.
Para comenzar su intervención, el portavoz de Jóvenes por la Colonia, Jesús María Díaz, explicaba por qué se estaba celebrando este Pleno. “Nos encontramos aquí, a propuesta de nuestro grupo, pues creemos que los temas verdaderamente importantes se deben de tratar con toda la formalidad que se merecen”, ya que la celebración de un Pleno fue una de las condiciones que planteó su grupo en las reuniones relativas a este tema.
La intención de JpC era que el Pleno sirviera, “no solo para que se pidan responsabilidades de la mala gestión, sino para sembrar las bases con el fin de que no se vuelvan a repetir errores del pasado“. Díaz expuso que su grupo no estaba dispuesto a tratar un tema como el urbanismo a través de comunicados, declaraciones en prensa, o publicaciones en redes sociales sin sacar conclusiones.
La última sentencia “condena al Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera, y, por ende, a todos los vecinos, sean del partido que sean y hayan votado a quienes hayan votado, a pagar 127.355,92 euros más los intereses devengados de dicho procedimiento”, exponía así las situaciones que volvían a poner este tema encima de la mesa. Esto, tal y como describía Díaz, no era un hecho aislado, “sino que se une a una serie de convenios urbanísticos irregulares de los cuales habla un Informe emitido por la Dirección General de Inspección de Ordenamiento del Territorio, Urbanismo y Vivienda”.
Por desgracia, el mal obrar urbanístico no acabó en aquello años, en este mandato hemos tenido que tratar situaciones como «la chapuza que se llevó a cabo en el edificio junto al Juzgado de Paz, que se comenzó sin proyecto ni licencia”, un tema en la que JpC exigió responsabilidad y sigue a la espera. “El pleno extraordinario sobre la gestión del alumbrado municipal, donde quedo en evidencia la estrecha relación entre el anterior edil y la subcontrata del mismo”, seguía relatando Díaz, que concluyó con “la faraónica obra del Parque del Agua, la cual a día de hoy seguimos sin conocer cuál fue el valor total de la misma”. El portavoz acabó pidiendo el compromiso al Alcalde de aclarar todas y cada una de las facturas de dicho parque.
Una vez repasada la actualidad, Díaz planteaba que era momento de hablar de futuro, ya que “por desgracia no se puede cambiar el pasado, pero si se puede trabajar para que no vuelva a ocurrir en el futuro”. Para JpC, había que hablar también de soluciones para que no se repitan, y él, en representación de su grupo, tomó la bandera de plantear iniciativas. “Volveremos a presentar una propuesta que presentamos en marzo de 2016, y que no pasó la comisión, relativa al fomento de la transparencia, el control y la fiscalización de la acción del gobierno municipal. Volveremos a solicitar que se ponga en marcha nuestra propuesta para fomentar la transparencia en la web, pues todavía no se ha echado a andar, y solo cumplimos 6 de 52 indicadores de transparencia establecidos”, enumeraba ideas Díaz para establecer esas bases que pedía la moción.
Para acabar su intervención, Jesús María Díaz recordó que “es nuestro deber pedir responsabilidades a quienes no han ejercido correctamente su labor de ejercicio publico, al igual que es la de disponer de las herramientas necesarias para que desde la oposición o desde el gobierno se trabaje de cara a los ciudadanos”. Ponía el punto y final al tema pidiendo actuaciones para “cerrar etapas del pasado y recuperar la confianza de nuestros vecinos”.
No Comments