
06 May Jesús Mª Díaz: “Aunque hemos votado a favor, vamos a seguir ejerciendo una oposición fiscalizadora”
Anoche tuvo lugar la celebración del segundo Pleno extraordinario de Presupuestos. En esta ocasión, el borrador fue aprobado con los votos de Jóvenes por la Colonia, Partido Popular, Olivo Independientes y el grupo proponente, Izquierda Unida, y las abstenciones del Partido Socialista -con la ausencia de uno de sus ediles- y la concejal no adscrita.
En esta ocasión, el Grupo Municipal de Jóvenes por la Colonia cambiaba su voto en contra por uno favorable, y es que, como decía su portavoz, Jesús María Díaz, estos presupuestos “varían bastante de aquellos que se presentaron hace un mes, pues aunque a algunos les cueste reconocerlo, aquel presupuesto no presupuestaba”, en referencia a las treinta modificaciones que se han realizado.
El viceportavoz del grupo, Rafael Martínez, señaló aunque “se nos reprochó posteriormente que habíamos votado en contra sin tener suficientes argumentos técnicos”, el nuevo borrador de Presupuestos demostraba “que teníamos razón, pues, la mayoría de estos aspectos técnicos que entonces mencionábamos, vienen hoy corregidos, algunos de ellos incluso a iniciativa del mismo Equipo de Gobierno”.
Los cambios realizados llegan en partidas como en la Cuesta de la Peñalosa, donde se dotaba de “275.000€ a una obra que no sabíamos cuanto iba a costar, pero que si sabíamos que con ese montante no iba a ser suficiente”; y ahora “se ha sido coherente y eliminado esta partida, dejando solo 30.000€ para hacer un estudio geotécnico que nos de los datos para acometer este proyecto de manera correcta”. Sobre el Polígono de Los Fruteros, Martínez se alegraba de haber sacado en claro que “según el propio Alcalde en las comisiones, no vamos a poder realizar esta obra en 2016, y la intención es darle partida para el presupuesto del siguiente año”, de modo que sabemos “que no se puede y así no se engaña a nadie”.
Sobre la reestructuración bancaria, el viceportavoz espera que ya estuviese modificado, pero aun sin disponer de esta, se ha asumido y corregido y “habrá un ahorro de unos 30.000€” acercándose un poco más a la realidad. Otras partidas que se han modificado han sido los huertos sociales, la cual no aparece ya que “no se puede poner en marcha algo sin regular” y “pensamos que es mejor primero tener el reglamento y después posteriormente crear la partida”.
Otro de los puntos discordantes era la partida de Servicio de Telecomunicaciones, en la que se ha reducido en 2.000€ el montante de la que iba destinada a los Órganos de Gobierno. A esta se añadió la partida de Telecomunicaciones del Consistorio, la cual tras varias preguntas en Comisión “han procedido a rebajar esta cuantía en 20.000€ más de ahorro. ¿Por qué antes no? ¿Acaso no es para poder decir que un presupuesto no presupuesta cuando como por ejemplo a esta partida se le dota de un 67% más de lo que hace falta?”.
Con el ahorro obtenido en las partidas anteriores se ha creado en el presupuesto una partida de inversión de 160.000€ en un Centro Polivalente para Fuente Palmera. Esta surgió a propuesta del Grupo Municipal del Partido Popular, y desde JpC “hemos visto bien por la falta que le hace a nuestra colonia, estando pendiente aún el lugar físico donde se construirá”.
Pese a todos los cambios han quedado dos cuestiones en el tintero en las que “no se nos ha tenido en cuenta como nos hubiera gustado”. Estas son la Valoración de puestos de trabajo, sobre la que Martínez ha comentado que, tal y como dijeron en el primer pleno, “es totalmente necesaria para arreglar el gran problema que existe en la plantilla de trabajadores del consistorio”. Sin embargo, “no veíamos coherente gastarnos otros 20.000€ sin haber buscado quienes fueron los responsables de que hace ya más de 4 años, nuestro Consistorio se gastara esta cantidad y hoy en día, aun no dispongamos del trabajo finalizado y entregado”. Y en segundo lugar, las subvenciones a asociaciones y clubes federados, donde pese a que “ofrecimos hacer una valoración de cada subvención una a una; propusimos crear una bolsa común y hacer un reparto después de aprobar el presupuesto; la respuesta siempre ha sido negativa”.
Martínez concluía su intervención dejando claro que estas habían sido dos cesiones que quedan pendientes y “por el que seguiremos trabajando desde mañana para que no quede en el tintero”.
En la segunda ronda de intervenciones tomó la palabra el portavoz del grupo, Jesús María Díaz, quien retomaba el tema de la Valoración de puestos de trabajo, donde agradecían la propuesta de investigarlo en la siguiente comisión, pero creía que llegaba un poco tarde. Sobre esta, Díaz comentaba que pese a que, a falta de 1.000€, se ha pagado la totalidad de este trabajo; y “sin embargo, nos encontramos con que no sabemos dónde está la valoración, ni de quien es responsabilidad, lo que si sabemos es que ya nos ha costado a todos los vecinos 40.000 euros” -20.000 por la primera, y otros 20.000 por la que va presupuestada-. El portavoz preguntó que si “ningún grupo de la oposición, ni ningún concejal se percató de este asunto” y destacó la iniciativa de su grupo por pedir responsabilidades antes de este pleno.
Díaz esperaba que se hubiese dado un paso hacia una etapa de dialogo y consenso en el Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera, ya que “se ha llegado hasta aquí después del voto en contra a un presupuesto hecho por dos grupos, a votar hoy un presupuesto donde se ha visto la necesidad de contar con las aportaciones de la oposición”. A su vez esperaba que aunque en esta ocasión fuese una necesidad, en lo que quedara de mandato “contar con todos los miembros de la corporación sea una norma”.
También hacía referencia a los insultos y falsos rumores, “alentados de manera consciente o inconsciente desde esta Corporación”, recibidos tras votar en contra el anterior borrador de Presupuestos. Díaz comentaba que su grupo, como hasta ahora, “nos vamos a dedicar a defender los intereses de los ciudadanos, pese a que se otros de dediquen a crear rumores. Otros que sigan con el teatro que quieran hacer, yo no voy a hacerlo”.
Por último, dejó claro que el voto a favor de su grupo no era un cheque en blanco, sino que “vamos a seguir ejerciendo la oposición que los ciudadanos nos otorgaron, fiscalizando y señalando aquello que no nos gusta”. Además, aprovechó para recriminar la búsqueda de la confrontación que se hacía en la Corporación, y pidió que se trabajara “buscando lo que nos une y no lo que nos separa. La democracia tiene la base central en el respeto, y pese a las diferencias ideológicas, no somos enemigos, sino vecinos.”
No Comments