
02 Dic Emilio J. Aguilar: “Lo importante es que la adhesión al Consorcio sale adelante por unanimidad”
La propuesta de Jóvenes por la Colonia de adhesión al Consorcio Metropolitano de Transportes de Córdoba llegaba a Pleno el pasado lunes, y era aprobada por unanimidad. En su intervención, Emilio José Aguilar dejó claro que había habido algunos malentendidos a la hora de tratar la propuesta, en relación a las informaciones que decían que había sido el Equipo de Gobierno, y por las cuales, estos mismos se disculparon del error en la celebración del mismo. La propuesta permitirá que la Colonia tenga un servicio más barato de transporte en autobús, pasando aproximadamente de 3,35€ a 2,67€ – un 22% más bajo aproximadamente- para todos los usuarios de la Colonia; que las paradas de autobuses que actualmente están destrozadas mejoren su cara; y que los vecinos que viajen a Córdoba puedan realizar transbordos con los autobuses de línea desde el precio que han pagado en el billete.
Por lo demás, el Pleno contaba con otros veinte puntos a tratar. Entre el tercer y el noveno punto, se trataron temas de años pasados, como dos daciones de cuentas denuncias al Ayuntamiento por parte de dos vecinos que reclaman casi 250.000€ por unos contratos de compraventa firmados por el Ayuntamiento sobre unas parcelas que no eran de su propiedad, en la etapa de Antonio Guisado en 2002. También, se debieron solventar unos pagos a proveedores que llevaban pendientes desde 2006 entre otros años anteriores, correspondiendo estos a la etapa de Juan Antonio Fernández. En relación a ambas, Rafael Martínez dejó claro que no solo había que solventarlas, sino que “se han de exigir responsabilidades”, para lo que Jóvenes por la Colonia presentó una enmienda. Y es que, como dijo en una anterior intervención, en lo que va de mandato “el 50% de las propuestas que se han aprobado son arreglos de cuestiones pasadas”. De modo que JpC volvía a marcar su línea de apostar por la regeneración democrática.
Sobre la ordenanza reguladora sobre la tenencia de animales de compañía, el portavoz Jesús María Díaz dejó claro que era “algo que hay que regular”, pero también recordó que en el anterior pleno se aprobó el inicio del procedimiento, y no cree que en un mes se hayan podido tener conversaciones, “al menos no se han tenido con nosotros”. Por tanto, instó al Equipo de Gobierno, a frenar las carreras y “sentarnos a hablar los grupos y colectivos relacionados para hacerla con el mayor consenso posible”.
En el caso de la propuesta de Olivo sobre los arreglos en el parque de El Villar, Jesús María Díaz pidió que aclarasen si era legal el arreglo pues, “si paramos obras de vecinos por estar haciéndolas en el término municipal de Écija, no puede ser el Ayuntamiento el que construya de esta manera”. De modo, que en dos ocasiones esto fue consultado y quedó pendiente de ponerse en contacto con Écija para resolver esta problemática que los vecinos arrastran desde hace tiempo.
A la propuesta del grupo socialista sobre el cumplimiento de los acuerdos de pleno, Rafael Martínez expresó que era “una pena que esta moción tenga que venir a pleno”, ya que había propuestas que no se habían llevado a cabo, y citó algunas del grupo de Jóvenes por la Colonia como son “la publicación de las nóminas del Equipo de Gobierno, el estudio de refinanciación de los préstamos, la elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana”.
Sobre las propuestas de urgencia, Jóvenes por la Colonia se mostró a favor de la auditoría de las cuentas y el trabajo del Consistorio, ya que “es algo que hemos tenido en mente, y estábamos planteando la forma de llevarla a cabo”; y se abstuvo en la propuesta sobre la periodicidad de los Plenos, ya que “es un tema que nuestra Asamblea ha tratado recientemente y quedó paralizado”. Jesús María Díaz, a la salida del Pleno, dejó claro que “la Asamblea es la muestra de democracia y base de este grupo, y que no se puede saltar las decisiones”, y que, por supuesto, se tratará el tema de la periodicidad en la misma.
En el turno de ruegos y preguntas, el portavoz de Jóvenes por la Colonia expresó su malestar por las pintadas con insultos que hay por el pueblo, tanto a vecinos como a concejales de este Pleno, y es que “estamos aprobando un Manifiesto contra la Violencia de Género, pero no estamos limpiando las muestras de un tipo de violencia de género”.
En conclusión, Jóvenes por la Colonia se mostró a favor en las propuestas sobre el reconocimiento extrajudicial de créditos, el expediente de suplemento de créditos para financiar gastos de energía eléctrica, la inclusión del camino de Las Balbuenas en el Inventario Municipal de Caminos Públicos, la defensa sobre los trabajadores agrícolas en Andalucía, la Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, el mantenimiento del parque de El Villar, la Adhesión al Consorcio de Transporte Metropolitano de Córdoba, el cumplimiento de los acuerdos de Pleno, la creación de la Junta de Portavoces, la comunicación a Diputación, la defensa de los Servicios Sociales Municipales, el Manifiesto contra la Violencia de Género, y la propuesta de urgencia sobre la petición de una auditoría de las cuentas. Presentó una enmienda y votó favorable al pago de los trabajos realizados en el Juzgado de Paz, y se abstuvo en la propuesta de la periodicidad de los plenos.
No Comments