
22 Sep El Pleno aprueba las dos mociones presentadas por Jóvenes por la Colonia
La Colonia de Fuente Palmera volvía a tener una cita con la sesión plenaria de su Ayuntamiento en la noche del lunes. Para esta ocasión, el Grupo Municipal de Jóvenes por la Colonia presentaba dos mociones que buscaban continuar con las líneas establecidas en el programa electoral. La primera propuesta era un Reglamento de Participación Ciudadana, el cual ya existía, pero que, tal y como comentó Rafael Martinez, “es necesario actualizar y cumplir, ya que el existente no se está llevando a cabo”. Sobre la segunda propuesta, el inicio del estudio de refinanciación de los préstamos bancarios, Rafael Martínez solicitó rapidez, ya que “sería importante que estuviesen para preparar los presupuestos y tener un desahogo”, tal y como comentó el concejal a la salida del Pleno.
El pleno que comenzó a las nueve de la noche duró hasta las doce aproximadamente. A lo largo de estas tres horas, se fueron tratando diferentes propuestas, en las cuales Jóvenes por la Colonia votó a favor en todas salvo en el punto decimoséptimo, en el que se abstuvo. Este punto hablaba de una modificación presupuestaria, donde el dinero se cogía, entre otros, de la reducción que Jóvenes por la Colonia llevó a cabo en las asignaciones a grupos políticos. Sobre esto, el concejal Rafael Martínez dejó claro que “parece que ha venido bien esa reducción”, y mostró que la abstención es porque “vemos bien que se fomente el deporte, pero nos descuadra la partida que se asigna a mobiliario”.
Por otra parte, el grupo municipal Jóvenes por la Colonia cambió su postura en cuanto al punto decimotercero, propuesta que buscaba la adhesión del municipio al Programa Ciudades Amigas de la Infancia. Tal y como explicó, Emilio José Aguilar, “en comisión nos faltaba información y por eso la rechazamos, ahora, una vez estudiada, vemos que es buena para la Colonia”.
Jóvenes por la Colonia votó a favor la aprobación del acta anterior, la dación de cuentas de los decretos, la moción sobre la revisión de los valores catastrales, la moción sobre la clarificación de la situación de la urbanización El Tejar II, la moción sobre la creación de una Comisión de seguimiento del contrato del alumbrado, la moción sobre la confección de una Ordenanza sobre sustitución de sanciones económicas por la realización de actividades sociales, la moción sobre la modificación de las normas de construcciones agropecuarias, la moción sobre el servicio de traducción a emigrantes, la moción sobre la declaración institucional sobre Siria, la moción sobre la situación de los trabajadores del campo, además de las diversas revisiones presupuestarias.
Sobre la moción del valor catastral, Rafael Martínez se mostró muy favorable a la reducción, porque “aunque lo vayan a notar los presupuestos, lo importante es el desahogo para los vecinos”. De tal modo, que adoptando los pasos necesarios, es posible que los ciudadanos se encuentren, de cara a otros años, una rebaja en el valor catastral.
Por último, el grupo municipal de Jóvenes por la Colonia aprovechó el turno de ruegos y preguntas para consultar sobre la situación de los anteriores ruegos, de los cuales, tal y como destacó Jesús María Díaz, en referencia al badén solicitado en el anterior pleno. Además, Emilio José Aguilar solicitó al Equipo de Gobierno que se respetara el calendario de plenos remitido con anterioridad, ya que este pleno tuvo que ser atrasado por circunstancias administrativas.
No Comments