
26 Sep El Pleno aprueba las cinco mociones presentadas por Jóvenes por la Colonia
El pasado 24 de septiembre tuvo lugar la sesión ordinaria del Pleno, donde Jóvenes por la Colonia presentó cinco mociones, que fueron aprobadas. La formación independiente trataba en sus iniciativas la instalación de paneles de libre expresión, la mejora del Conjunto Hidrológico Histórico, la publicación de las mociones de Pleno en la web, la identificación de espacios públicos y el proyecto Fuente Palmera, Ciudad de los Niños.
Los paneles de libre expresión no busca otra cosa que “apostar por una participación ciudadana activa”, consiguiendo “reducir el impacto negativo que causan centenares de anuncios y carteles colocados en el mobiliario urbano”. La propuesta buscaba, tal y como argumentó Jesús María Díaz, la instalación de un panel donde puedan colocarse carteles y folletos garantizando la libertad de expresión e información.
En el caso del Conjunto Hidrológico Histórico, se trataba de poner en valor las necesidades de cuidado y mantenimiento que tiene este espacio histórico. Rafael Martínez, encargado de defender la moción, fue desgranando las problemáticas que tiene este espacio que van desde el poco cuidado de la vegetación, pasando por el agua estancada o la falta de un circuito de bombeo en la fuente.
Martinez fue el encargado también de defender la propuesta relativa a la publicación de las mociones en la web. Una propuesta que continúa en la línea de transparencia trabajada por JpC desde su llegada al consistorio. De este modo, todo lo que se propone en Pleno estaría publicado en la web para el conocimiento de los ciudadanos.
El portavoz de la formación, Jesús María Díaz, defendió la propuesta relativa al proyecto Fuente Palmera, Ciudad de los Niños con el que se busca iniciar “un programa de movilidad saludable, potenciando en nuestros niños el caminar como medio de desplazamiento prioritario”. Los acuerdos piden la Adhesión a la Red Ciudades que Caminan, lo que convertiría a Fuente Palmera en el tercer municipio cordobés que se adhiere, el diseño de una jornada de concienciación en los centros escolares y el diseño de un programa piloto para fomentar el caminar.
En el caso de la propuesta de identificación de espacios públicos, JpC exponía la situación en la que Parque de las Nuevas Poblaciones, Paseo Blas Infante y Avenida de la Constitución están muy cercanas, y con el fin de mostrar lo que estas representan, se aboga por instalar una bandera y una placa conmemorativa en cada una de estas zonas. Avenida de la Constitución con una bandera de España, Paseo Blas Infante con una de Andalucía y el Parque de las Nuevas Poblaciones con una bandera del municipio. Propuesta a la que se adhirieron todos los grupos políticos.
No Comments