Ocio juvenil Fuente Palmera

El Pleno aprueba la propuesta de JpC para crear un Punto de Encuentro Joven

Ocio juvenil Fuente Palmera
Naves municipales del Polígono Industrial Chacón

El pasado miércoles tuvo lugar la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera. Entre los puntos a tratar, se aprobó la propuesta de Jóvenes por la Colonia relativa a la creación de un Punto de Encuentro Joven.

El portavoz de la formación, Jesús María Díaz, fue el encargado de defender una propuesta “que pone la mirada a largo plazo, pero que no podemos dejar atrás el corto plazo, pues es una necesidad real”. Esta iniciativa busca poner a disposición de los jóvenes un espacio que les aporte esas alternativas de ocio que se requieren y que actualmente no existen más allá del deporte. “En los presupuestos se reflejan partidas para Verano Guay y Naviguay para los niños, y programas para los mayores, pero se nos quedan fuera los adolescentes”.

Desde JpC se propone, como dice el primer acuerdo, las naves del Polígono Industrial Chacón como posible ubicación. No obstante, creen que es necesario poner en marcha una mesa de trabajo donde participen el Consejo de Desarrollo Económico, el AMPA del IES Colonial, representantes de los alumnos del centro y el Consejo Local de Infancia del Ayuntamiento. Además, la moción también habla de visitar otros espacios para jóvenes como el de Palma del Río para conocer variables.

En cuanto a tomar medidas a corto plazo, quedó sobre la mesa contemplar una partida en el siguiente Presupuesto para realizar actividades de ocio juvenil. Desde JpC afirman que es una reclamación que han recibido en los últimos días por parte de los vecinos.

Sobre el resto del Pleno, JpC se abstuvo en la propuesta de Alcaldía sobre la mejora de las infraestructuras agrarias municipales y votó a favor en la propuesta de Izquierda Unida a la que se adhirieron todos los grupos, relativa a los nuevos criterios de contratación por el SAE .

En el caso de las infraestructuras agrarias, Díaz argumentó, en esta ocasión, que “no creemos que se deban concretar partidas del Presupuesto 2019 sin conocerlo al completo”, puesto que se hablaba de incrementar una de las partidas presupuestarias. Además, “tampoco vemos correcto amarrar las decisiones que le pertenece a otra Corporación”, ya que la propuesta pretendía decidir el destino del remanente de 2019, decisión que recaerá en la nueva Corporación.

No Comments

Post A Comment