En la mañana de ayer se celebró una sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera. En ella, entre otros puntos se debatió la aprobación inicial de una modificación presupuestaria para amortizar deuda a través de un suplemento de crédito financiado con el remanente de tesorería. Desde el Equipo de Gobierno se proponía amortizar un millón de euros sacados del remanente. Jesús María Díaz, portavoz de Jóvenes por la Colonia, comenzó su intervención mostrando su queja de haber recibido el informe de intervención a las 10 de la mañana del mismo día del Pleno. Según el informe, comentaba Díaz, “el remanente de tesorería, por lo general se puede destinar a pago a proveedores, a deuda o a inversiones financieramente sostenibles”. Para ello el Ayuntamiento ha debido cumplir una serie de condiciones, y según se ha ido tratando en los últimos meses, no se cumple con la regla de gasto. “El Equipo de Gobierno nos hablan de que el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras de La Africana es lo que nos hace incumplir la regla de gasto, pero Intervención nos dice en el informe que no podemos hacer inversiones porque superamos el plazo máximo de pago previsto en la normativa sobre morosidad”, comentaba Díaz. El portavoz de Jóvenes por la Colonia, ante la no asistencia de Intervención al Pleno, trasladó sus preguntas al Equipo de Gobierno. Además, Díaz no entendía cómo se quería amortizar un millón de euros, cuando Intervención nos dice en su informe que “no se debería amortizar anticipadamente una cuantía superior a esta previsión de estabilidad de 486.069,75€”. El portavoz de JpC preguntó por qué el Equipo de Gobierno contradecía con su propuesta lo que esgrimía Intervención en su informe. Sobre la deuda, Díaz dejó claro que en el Ayuntamiento “tenemos una deuda controlada, con unos intereses bajos, por lo que no es una urgencia devolver el dinero a los bancos”. Desde Jóvenes por la Colonia, no entienden la necesidad de adelantar ese dinero a los bancos, cuando los intereses son tan bajos y hay tantas inversiones sobre la mesa para el futuro. El portavoz de JpC quedó a la espera de la respuesta de los miembros del Equipo de Gobierno para saber las motivaciones de hacerlo. Tras la intervención del Equipo de Gobierno, las dudas quedaron sin resolver, tal y como matizaba Díaz en su segunda intervención. “Me siguen quedando las dos preguntas que hice en la anterior intervención: ¿no podemos realizar inversiones por haber incumplido el periodo medio de pago a proveedores que estipula la ley? ¿Por qué su propuesta de amortización contradice en el doble de cantidad a lo propuesto por Intervención?”. Ante la falta de información, tratándose de una aprobación inicial y a la espera de que el Equipo de Gobierno responda a las cuestiones, el portavoz de JpC aclaró que se veía obligado a votarlo en contra. “Es curioso que empecemos el Pleno pidiendo asesoramiento de Intervención en los Plenos, y acabemos votando algo contrario a lo que nos asesora Intervención en su informe”, matizaba Díaz a la salida del Pleno a raíz de la dación de cuentas realizada como tercer punto sobre la demanda interpuesta por la Interventora. ...

En la noche de ayer tuvo lugar la sesión ordinaria del Pleno donde se debatió, entre otros puntos, la moción conjunta presentada por los grupos de la oposición (PSOE, Jóvenes por la Colonia y Partido Popular) relativa a la rampa de acceso al CEIP Antonio Gala. La propuesta instaba al Equipo de Gobierno a actuar realizando la reparación de la rampa, ante la inacción de la Junta de Andalucía durante 450 días, ente que se había comprometido a realizar la obra. El portavoz del Partido Popular, Manuel Jiménez, que comenzó exponiendo la propuesta, preguntó al Alcalde, si independientemente de lo invertido y de la inacción de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento podía haber hecho la obra, a lo que el primer edil respondió afirmativamente. “La propuesta dice que usted tiene ley para poder actuar”, intervino Jiménez. Durante el debate, el portavoz de Jóvenes por la Colonia, Jesús Mª Díaz, ha explicado que la obra de la rampa suponía una inversión de poco más de 5.000 euros, según los informes técnicos. “Estamos totalmente de acuerdo y nos congratulamos de que el Ayuntamiento haya invertido más de 40.000 euros en el Centro, pero visto que la Junta de Andalucía no respondía, y que a nuestro Consistorio le incumbía, deberíamos haber arreglado la rampa y luego haber reclamado la cuantía a la Junta como han hecho otros Ayuntamientos”, afirmaba Díaz. El portavoz del PSOE, Manuel Arjona, aclaraba el fin de la propuesta que no era otro que “actuar desde el Ayuntamiento reparando la rampa ante la inacción de la Junta y reclamando a la Junta el reembolso de la inversión realizada”. En definitiva, los proponentes aclararon que la propuesta trataba de actuar, dentro de la legalidad, ante una situación de peligro para la comunidad educativa y cuyo presupuesto podía ser asumible por el Consistorio. A su vez, criticaron la falta de respuesta por parte de los dos gobiernos de la Junta de Andalucía sobre este tema, y tendieron la mano al Equipo de Gobierno a ir juntos en temas de esta índole. Antes de pasar a la votación, los grupos proponentes consultaron a Secretaría ante el anuncio de que la obra había sido licitada y adjudicada, y decidieron dejar sobre la mesa la propuesta a la espera de recibir la documentación sobre la licitación de la obra para incluirla en el expediente, ya que la oposición había sido informada de la licitación durante el mismo debate del Pleno. ...

En la noche de ayer tuvo lugar la sesión ordinaria del Pleno, en la que se debatieron, entre otros puntos, cinco mociones presentadas por el Grupo Municipal Jóvenes por la Colonia. La formación independiente ha presentado una batería de propuestas que giran entorno a lo institucional, el medio ambiente y la juventud. De estas cinco, solo tres fueron aprobadas y lo hicieron por unanimidad. Una de las propuestas aprobadas fue la relativa a la recogida de pilas y baterías usadas. Desde Jóvenes por la Colonia, abogaban por sumarse a la red de recogida de pilas y baterías de la Fundación Ecopilas e instalar contenedores cedidos por la misma para recogerlas. “Después del éxito que ha tenido el corazón de hierro para tapones que propusimos el año pasado, creemos que hay que seguir dando pasos en el reciclaje y cuidado de medio ambiente”, matizaba Díaz. Por otro lado, se aprobó la moción relativa a la valoración de puestos de trabajo, por la que Jóvenes por la Colonia solicitaba elaborar un informe para conocer la situación del expediente de la Valoración antigua, donde ha aparecido nueva documentación, y depurar responsabilidades, si procede. “Nos hemos gastado casi 20.000 euros en un trabajo que no está acabado, y no sabemos en qué situación está”, apuntaba el portavoz de JpC. La tercera propuesta aprobada fue la relativa a la puesta en marcha del Consejo Sectorial de Desarrollo Económico. La moción trataba de modificar el reglamento aprobado para incluir la figura del Secretario del consejo y la puesta en marcha del mismo en el menor plazo posible. No consiguió ser aprobada la moción relativa a la neutralidad institucional pues contó con los votos en contra del Grupo Municipal de Izquierda Unida. El portavoz de Jóvenes por la Colonia se mostró abierto a modificar una propuesta que había generado mucho debate e incluso matizó algunas palabras para buscar el voto favorable de la primera fuerza. Sin embargo, y pese a conseguir aprobar la modificación, no consiguió el apoyo a la propuesta. La moción buscaba hacer visible a toda la Corporación por igual en redes municipales, crear un espacio web donde los grupos publiquen sus notas de carácter municipal, que se fomente la imagen de la Corporación y que se sigan transmitiendo las invitaciones a actos. La quinta propuesta de JpC, quedó sobre la mesa. La formación independiente planteaba bonificar en un 20% el coste de las actividades deportivas y el uso de instalaciones municipales a usuario con carné joven. Sin embargo, un informe de intervención no daba pie a hacerlo de esa manera, por lo que quedó sobre la mesa con el fin de estudiarlo. “Sabemos qué otros municipios lo están haciendo, por lo que la Colonia no puede ser menos a la hora de mirar por nuestros jóvenes”, concluía Díaz. ...

Los grupos municipales de PSOE, Jóvenes por la Colonia y Partido Popular han registrado una moción de cara al siguiente Pleno solicitando al Equipo de Gobierno que arregle la rampa derrumbada en el CEIP Antonio Gala de Silillos en julio de 2018. La reparación de la rampa está pendiente de ejecución por parte de la Junta de Andalucía, pero más de 450 días después la rampa sigue a la espera de una solución. Los grupos municipales exponen que, habiendo pasado este tiempo, el Ayuntamiento debe actuar de manera diligente y adecuada a las circunstancias; y en último caso, reclamar lo que se estime y la ley le permita ante las Administraciones correspondientes. En este caso, hablamos de una situación anómala que no puede demorarse más en el tiempo, y que lo importante es mantener y proteger a los miembros de la comunidad educativa que hacen uso del centro. Para el portavoz del PSOE, Manuel Arjona, “la seguridad es lo primero. Un Alcalde no puede mentir ni manipular a su pueblo, y mucho menos a sus niños”, en relación con la manifestación celebrada en las puertas del centro el pasado 2 de octubre. Por su parte, Jesús María Díaz, portavoz de Jóvenes por la Colonia, entiende que la Junta de Andalucía se está demorando en el plazo para ejecutar la obra, pero no entiende que el Equipo de Gobierno no actúe siendo este el responsable de la conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los centros educativos. “Este tema ya no es de competencia, sino de incumbencia. Al Ayuntamiento le incumbe que la comunidad educativa tenga un centro accesible y seguro, no se puede esperar más a que la Junta actúe”. Por otro lado, el portavoz del Partido Popular, Manuel Jiménez, ha defendido que “debemos transmitir serenidad, seguridad y certidumbre a los ciudadanos, el arreglo de los desperfectos en el CEIP debe ser prioritario para garantizar la seguridad de la comunidad educativa, independientemente de la administración competente para su ejecución”. El portavoz del PP ha dejado claro que “los niños no deben faltar a clase por culpa de la negligencia de nadie”. A través de esta propuesta, los grupos de la oposición espera que el Equipo de Gobierno actúe en la mayor brevedad de tiempo posible para reparar la rampa y posteriormente solicite a la Junta de Andalucía el reembolso de la cuantía destinada a la obra. ...