La Colonia de Fuente Palmera volvía a tener una cita con la sesión plenaria de su Ayuntamiento en la noche del lunes. Para esta ocasión, el Grupo Municipal de Jóvenes por la Colonia presentaba dos mociones que buscaban continuar con las líneas establecidas en el programa electoral. La primera propuesta era un Reglamento de Participación Ciudadana, el cual ya existía, pero que, tal y como comentó Rafael Martinez, “es necesario actualizar y cumplir, ya que el existente no se está llevando a cabo”. Sobre la segunda propuesta, el inicio del estudio de refinanciación de los préstamos bancarios, Rafael Martínez solicitó rapidez, ya que “sería importante que estuviesen para preparar los presupuestos y tener un desahogo”, tal y como comentó el concejal a la salida del Pleno. El pleno que comenzó a las nueve de la noche duró hasta las doce aproximadamente. A lo largo de estas tres horas, se fueron tratando diferentes propuestas, en las cuales Jóvenes por la Colonia votó a favor en todas salvo en el punto decimoséptimo, en el que se abstuvo. Este punto hablaba de una modificación presupuestaria, donde el dinero se cogía, entre otros, de la reducción que Jóvenes por la Colonia llevó a cabo en las asignaciones a grupos políticos. Sobre esto, el concejal Rafael Martínez dejó claro que “parece que ha venido bien esa reducción”, y mostró que la abstención es porque “vemos bien que se fomente el deporte, pero nos descuadra la partida que se asigna a mobiliario”. Por otra parte, el grupo municipal Jóvenes por la Colonia cambió su postura en cuanto al punto decimotercero, propuesta que buscaba la adhesión del municipio al Programa Ciudades Amigas de la Infancia. Tal y como explicó, Emilio José Aguilar, “en comisión nos faltaba información y por eso la rechazamos, ahora, una vez estudiada, vemos que es buena para la Colonia”. Jóvenes por la Colonia votó a favor la aprobación del acta anterior, la dación de cuentas de los decretos,  la moción sobre la revisión de los valores catastrales, la moción sobre la clarificación de la situación de la urbanización El Tejar II, la moción sobre la creación de una Comisión de seguimiento del contrato del alumbrado, la moción sobre la confección de una Ordenanza sobre sustitución de sanciones económicas por la realización de actividades sociales, la moción sobre la modificación de las normas de construcciones agropecuarias, la moción sobre el servicio de traducción a emigrantes, la moción sobre la declaración institucional sobre Siria, la moción sobre la situación de los trabajadores del campo, además de las diversas revisiones presupuestarias. Sobre la moción del valor catastral, Rafael Martínez se mostró muy favorable a la reducción, porque “aunque lo vayan a notar los presupuestos, lo importante es el desahogo para los vecinos”. De tal modo, que adoptando los pasos necesarios, es posible que los ciudadanos se encuentren, de cara a otros años, una rebaja en el valor catastral. Por último, el grupo municipal de Jóvenes por la Colonia aprovechó el turno de ruegos y preguntas para consultar sobre la situación de los anteriores ruegos, de los cuales, tal y como destacó Jesús María Díaz, en referencia al badén solicitado en el anterior pleno. Además, Emilio José Aguilar solicitó al Equipo de Gobierno que se respetara el calendario de plenos remitido con anterioridad, ya que este pleno tuvo que ser atrasado por circunstancias administrativas....

EXPONE: En vista de que la Diputación de Córdoba ha abierto la convocatoria para una subvención para actividades de ocio y tiempo libre, sobre la cual acaba el plazo el próximo 26 de septiembre. Esta busca, tal y como explico el delegado de Juventud y Deportes, Martín Torralbo, “vamos a dar prioridad a aquellas actividades centradas en el ocio alternativo saludable y, sobre todo, en la prevención de consumo de drogas y alcohol, el desarrollo personal y la adquisición de habilidades sociales y el desarrollo de las relaciones interpersonales”. En vista del tiempo de la solicitud, el Grupo Municipal Jóvenes por la Colonia, en trabajo conjunto con su Asamblea, envía las siguientes propuestas al Equipo de Gobierno, para que se ponga en marcha la solicitud de dicha subvención. SOLICITA: La revisión por parte de los técnicos de las siguientes propuestas adjuntadas, además de tenerlas en cuenta de cara a la solicitud de dicha subvención. Jesús María Díaz Gómez Portavoz del Grupo Municipal de Jóvenes por la Colonia Visualiza el archivo en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. Visualiza la propuesta 1, "Domingos saludables" en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. Visualiza la propuesta 2, "Sábados en bici en familia" en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. Visualiza la propuesta 3, "Patinaje" en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. Visualiza la propuesta 4, "Todos conectados" en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. Visualiza la propuesta 5, "Congreso de Bienestar y Desarrollo" en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. ...

MOCIÓN SOBRE REFINANCIACIÓN DE LOS PRÉSTAMOS BANCARIOS VIGENTES DE LA CORPORACIÓN LOCAL El Grupo Municipal de Jóvenes por la Colonia en el Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera, de acuerdo con lo que establece el articulo 97.3 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta la siguiente moción para su debate, votación y aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Grupo Municipal Jóvenes por la Colonia, como ya promulgó en plena campaña electoral, está convencido de que es necesaria una refinanciación de los préstamos bancarios con el objetivo de tener un ahorro considerable en cuanto al tipo de interés que actualmente está pagando. Este ahorro permitirá disponer de unos presupuestos anuales algo más holgados. Después de haber tenido un primer encuentro con Intervención y con el Alcalde para comentar la intención de llevar esta propuesta a cabo, no podemos llevar una propuesta cerrada, pues primero se tendría que negociar con los bancos y para eso se necesita el visto bueno del pleno. ACUERDOS: Iniciar las negociaciones con las entidades bancarias para poder reducir la cantidad de intereses a pagar, y si procede, en plenos posteriores se presentará una propuesta de refinanciación cerrada con alguna entidad, pendiente del visto bueno del pleno para su firma. Que pueda estar presente en estas negociaciones al menos un representante del Grupo Municipal de JpC, ya que está negociación es potestad de Alcaldía. Rafael Martínez Gómez Viceportavoz del Grupo Municipal Jóvenes por la Colonia Visualiza el archivo en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. ...

MOCIÓN SOBRE LA CREACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Grupo Municipal de Jóvenes por la Colonia en el Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera, de acuerdo con lo que establece el articulo 97.3 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta la siguiente moción para su debate, votación y aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Agrupación de Electores Jóvenes por la Colonia, de la que proviene este Grupo Municipal, surge de una iniciativa ciudadana que descontenta con la situación política de la Colonia, que decide entrar en política. Este es uno de los ejemplos de participación ciudadana, que los vecinos pueden tener para entrar en política. Sin embargo, esta no es la única vía, y las que existen son más sencillas que montar un partido político. Tras hablar con nuestros vecinos, los que nos hacen llegar quejas, y que durante nuestro tiempo de vida nos han transmitido su descontento por ser un simple voto, y al ser una de nuestras promesas electorales, creemos conveniente que se dote a la Colonia de Fuente Palmera de un Reglamento que rija la participación ciudadana en nuestros núcleos de población. Además, no solo regulamos la participación ciudadana, sino que regularíamos la creación y el mantenimiento de entidades vecinales o asociaciones, de las cuales el Ayuntamiento no tiene listado de referencia a la hora de trabajar con ellas, o simplemente de hacerle una comunicación. Para ello, este Reglamento incluiría la creación de un Registro de Entidades Vecinales, para que estas fuesen controladas y se estableciese un seguimiento diario de las mismas. Desde Jóvenes por la Colonia creemos que fomentar la creación y el trabajo de asociaciones, fortalecer la cultura de la participación ciudadana y el dar facilidad en el acceso a la misma es algo en lo que el Ayuntamiento debe hacer mucho trabajo, y es por ello que el Grupo Municipal de JpC propone a este pleno para su aprobación el siguiente: ACUERDOS: Creación del Reglamento de Participación Ciudadana. (Texto completo en el Anexo I) Comunicación a las Entidades Vecinales ya existentes por vía directa, y a través de medios sociales y públicos a todos los ciudadanos, en vistas de que este Registro quede completo antes de la elaboración de los Presupuestos, con el fin de que las mismas Asociaciones hagan llegar sus solicitudes. Dar publicidad en la página web del Ayuntamiento, en los medios sociales del mismo, y dejando una copia en el mostrador, con el fin de que los vecinos puedan leer dicho Reglamento como base en la que regular su forma de participación ciudadana. Emilio José Aguilar Rivero Viceportavoz del Grupo Municipal Jóvenes por la Colonia Visualiza el archivo en formato PDF a través de nuestra carpeta de Dropbox. ...